miércoles, febrero 15, 2012

Amores que no fueron (I)

Hola, ¿qué hay? Por aclamación popular vuelvo a publicar una entradita en el blog después de unos cuantos años. Hace tiempo que no escribo cosas de éstas, así que si me notáis algo oxidado pido perdón de antemano.
Aprovechando que ya ha pasado San Valentín –felicidades a los enamorados- y a colación de un tema que me sacó María, estaría bonito hablar de los amores que pudieron ser y no fueron. Y ahí tengo yo unos cuantos que puedo pasar a relatar.
El primero de ellos, como no, se remonta al colegio. Con cinco añitos entré en el Virgen del Mar y justo cuando atravesé la puerta de mi clase Cupido me la jugó, el cabrito, y me enamoré perdidamente de Noelia. El enamoramiento me duró desde Primero a Sexto de EGB, pero nunca pasó de ahí a pesar de que toda la clase lo sabía. Entre medias desaproveché en la fiesta de fin de curso un baile con Yolanda, de 1ºA (yo estaba en el B) porque la chiquilla de chica era un poco feilla, con gafitas y eso, y quería bailar conmigo… a lo que yo contesté mirando a Noelia con un rotundo ¡¡NOOOO!! La cosa es que la chavala de mayor se convirtió en cisne, y claro, ese hecho ocurrido siendo muy pequeñines pesaba como una losa. El enamoramiento con Noelia también desencadenó algo curioso, mi amistad con Juan. El peruano –o Sarajevo, como lo bautizaron en el colegio junto a su hermano Jorge- venía de los Salesianos y se empezó a hacer muy amigo de Noelia. Así que usando mi intelecto me senté junto a él en clase y nos hicimos colegas… tanto que a día de hoy es uno de mis mejores amigos –sois unos pocos, no os enfadéis- y al que más veo de la época del colegio. En fin, que a raíz de ahí se conoció que Noelia llevaba una vida bastante intensa: se echó un novio mayor y fumaba, de ahí que Edu le compusiera una canción con la melodía del Self Steem de The Offspring. “La fumadora enmascarada se llama Noelia, Noelia, Noelia…” (cantar con esa melodía). El colegio siguió y seguimos en la misma clase hasta octavo, pero tras el desengaño ya no fue lo mismo.
Estoy viendo que esto se va a hacer muy largo, así que vamos a dividirlo por capítulos. Hoy cuento el colegio, en otra entrada instituto, en otra la uni y para terminar el comienzo de mi etapa laboral en cuanto a amores perdidos.
A lo que íbamos. Ya en octavo, con la pubertad apoderándose de mí, llegó un nuevo amor que pudo ser pero que no fue. En realidad fueron dos, pero me marcó más uno. Un día viniendo de la playa nos encontramos por el pabellón con un grupo de niñas. No sé qué pasó, porque yo siempre me quedaba rezagado, pero al final quedamos para otro día y nos veíamos con cierta regularidad. Eran niñas pijitas, muy guapitas todas, y a mí me gustaba una. ¡¡Volví a sentir lo que sentía por Noelia!! No sé cuántas veces nos vimos, pero vamos, que para variar hice el panoli –mis amigos también, porque aunque creo recordar que hubo algo de mamoneo entre algunos al final no pasó nada- y ni ella supo nada y ni yo me curré la cosa. Había otra de ese grupo que también me gustaba y que de vez en cuando se me cruzaba algún sábado, pero la cosa se quedó en nada. Pero la que realmente me gustaba desde primera hora era Paola, ains.
Bueno, con estas desventuras vuelvo a escribir en el blog. Gracias a Inma, que por querer leerme me acordé de que tenía un blog; a María, por darme el tema del que escribir, y a Iván y Juanasso, que me dieron ánimos para volver a escribir.

P.D.: Os dejo con el vídeo de Self Steem, una de mis canciones favoritas (no por lo que os he contado) para que podáis cantar la canción de la fumadora enmascarada.

miércoles, diciembre 03, 2008

Resucitando

Como el Ave Fénix de sus cenizas... Renazco este blog no para cubrir un hueco en la red, porque blogs hay miles de millones con contenidos más o menos interesantes, sino para compartir mis tonterías, majaronás y cosas variadas.
El otro día, pensando en contenidos para escribir aquí después de más de un año -vaya que si ha llovido- estaba mirando la ropa de mi armario y había algunas prendas, sobre todo camisas, que hace tela de tiempo que no me las pongo. Entonces pensé... ¿cuándo fue la última vez que me puse la camisa esta de rayas con parches? ¿Y ésa con unas rayas triangulares? ¿Tan efímera e insignificante es la vida de una prenda que ha compartido junto a mi piel juergas y juegas? Ésta es una de las preguntas chorras que se puede hacer uno observando el elenco de camisas de mi armario, pero hay otras más trascendentales, of course. ¿Te acuerdas de la última vez que viste a una persona importante para tí y que ya non está? ¿O la última vez que dijiste te quiero? ¿O que te dijeron te ai lov yu? A estas preguntas supongo que hay respuesta, pero no a las anteriores.
Moraleja: una camisa pasada de moda con la que te has sentido el más guay de Generatriz, el Ébano, el Alambique o el Área Sacra es algo insignificante. Ya puedes salir desnudo a la calle o echo un gentuzo que eso con el tiempo te dará igual, aunque te haya costado muy cara porque es una marca que se lleva ahora (viva eBay xD), pero la gente y lo que se siente o se ha sentido por ellas no se queda olvidada en un armario que tu madre quiere aligerar de ropa.

viernes, marzo 30, 2007

Abandonaito

Abandonaito tengo el blog, dejao de la mano de Dios... Es que desde el último post han cambiado mucho las cosas, pero tela eh. En fin, pa una vez que me pongo a escribir desde hace más de un mes y no sé qué poner. Pues puedo contar por ejemplo que ya es definitivo que Iván, Alessio y yo nos vamos en verano a Ibiza. Ya tenemos los billetes, que nos han costao una gallina güena, y el alojamiento ya está ojeado. 510 euros nos cuesta un apartamento 10 días, 170 euros por cabeza, por lo que en total el viaje nos cuesta a cada uno por 330 euros, del carajo teniendo en cuenta la fecha, del 20 al 30 de julio, y que nos vamos en avión, que nos podemos hacer de comer en el apartamento y no gastarnos mucho dinero en comer mierda en la calle, que podemos hacer botellon en el piso y guardar el hielo en la nevera y no echarlo en el lavabo o la bañera después de habernos lavado los huevos y de habernos desparasitao... en fin, que por ese dinero está mu bien. Así podemos comer todos los días pasta, que sale el medio kilo a 30 y pico centímos, y el cartón de tomate igual. xDDD. Bueno, gastaremos algo más. Que ná, que estoy mu contento porque nos sale el viaje más barato de lo que pensaba en principio, pero lo que menos me gusta es que he ido a ver el precio del billete ahora y creo que está más barato... pero vamos, que ya lo tenemos por si acaso y ya está. Si queréis nos vemos en Ibiza, en San Antonio más concretamente, aunque la isla no es muy grande y entre Ibiza, que es donde está el meneo, y San Antonio, que tampoco está mal dicho sea de paso, en alguno de esos diez días. Javi se viene para cuatro días a un hotel de tres o cuatro estrellas y necesita acompañante, así que ya sabéis. Besitos y abrazos para todos.

lunes, febrero 26, 2007

Qué bonito es debatir

Debatir es precioso. No me refiero a un debate político ni esas cosas, eso es todo mentiras. Me refiero a los debates entre amigos, específicamente a esos que se tienen a altas horas de la madrugada con varias copas en el cuerpo sobre las mujeres que se exhiben en un pub o disco -véase Portobello-. Os pongo un caso en concreto. Javi, Iván, Alessio y yo un jueves cualquiera esa mítica discoteca linense, con más de tres copas variadas en sangre, departiendo sobre si una tía algo despampanante es realmente una tía o nacio como hombre. Sólo expongo alguna de las respuestas que vagamente recuerdo debido a mi estado de embriaguez alcohólica. "Es un tío, mírale el culo. Ese culo es de tío". "Pues yo me la follaba". "Esa tiene operada hasta la nuez". "Yo mientras no le vea la picha...". "Po el tío tiene dos berzas..."

P.D.: No se duda del sexo de estas dos mujeres, que quede claro.

jueves, febrero 22, 2007

Otra mierda, el NBA All Star 2007


Los pocos que leáis esto diréis: "No veas si es pesimista este". Pues no, es que cuando veo algo que crea mucha expectación y creo que es una mierda me indigno y lo digo, y el All Star de la NBA de este año, me refiero al partido de las estrellas, fue una auténtica mierda con todas las letras. Me estaba acordando de ese último All Star de Jordan... me cago en tó... En fin, que estos que vienen por detrás, por mucho que digan, son unos mantas. La Copa del Rey de este año ha estado más entrenetida que muchísimos partidos de la NBA actual... con lo que era... Lo mejor de todo el fin de semana de las estrellas, esta muchacha que ilustra la noticia, aunque de muchacha tiene bien poco la Toni Braxton porque ya está metidita en años, pero está buena y eso es lo que importa.

martes, febrero 13, 2007

Second Life: La gran mierda


Indignado estoy. Vi un reportaje sobre Second Life en el Semanal y decidí problarlo. Te lo pintaban como algo extraordinario, fuera de lo común. El chat de los chats, o mejor dicho, un mundo pararelo. Dispuesto a explorar ese nuevo mundo me registré y cree un avatar, como se llaman allí los muñecos. Total que eché mi rato y previo paso por un tutorial me dejaron en una sala con mucha gente. Una chica canadiense me ayudó explicándome como iba el tema y empecé a navegar por las distintas ciudades, habitaciones, o lo que sean, y en muchas de ellas (o la mayoría) el tema consiste en gastar dinero, los famosos dólares linden. Para los que no lo sepan el dinero que consigues en Second Life lo puedes canjear por dinero en metálico y viceversa, es decir, que puedes ingresar dinero en euros y convertirlos en dólares linden. El cambio es muy parecido que el euro con la peseta: un dolar americano equivale a 186 dólares lindes. Hay varios sitios en los que puedes ganar dinero, pero cuesta perder bastante tiempo pa conseguir como mucho 10 dólares linden por quince minutos sin hacer nada, por ejemplo, o tres por bailar en un club de striptis una media hora. En algunos casos ni te llegan a pagar, y es que en ese mundo virtual, como el verdadero, sin dinero no eres nadie.
Me atreví a dar una vuelta por el Amsterdam virtual y si, había prostitutas en la calle que pedían 300 dólares linden por una mamada. Yo llevaba sólo 5 que gané en City of Fortune por estar sentado sin hacer nada -camping se le llama en Second Life- y le dije que si por eso me hacía una pajilla, pero no coló. El tema es que si está difícil ganarlo, más fácil es perderlo, pues hay miles de casinos donde te prometen que puedes convertir tus penosos 10 dólares linden en 100 echando en una tragaperra, pero como en la vida real para que te toquen 100 debes echar antes otros 100.
En fin, que harto de dar vueltas por varias salas sólo me he encontrado gente buscando dinero fácil. Nadie habla, no se relacionan... sólo buscan dinero. Hay más de 3.000.000 usuarios, pero cada vez que entro no hay más de 30.000 conectados. Dicen que el dinero que mueve Second Life se equipara con el PIB de un país africano que ahora mismo no recuerdo. Suecia se está planteando implantar una embajada en Second Life. Se conoce que hay una diseñadora de ropa para Second Life que se gana 3.000 euros al mes vendiéndola en su boutique virtual... ¿No será que Second Life tiene mucho lirili y poco lerele? Para mí sí, aunque seguiré explorando. Espero que me haga cambiar de opinión. Teóricamente más de tres millones de personas no pueden estar equivocadas, pero lo que me escama es que si hay ese número de usuarios registrados, ¿por qué no hay más de 30.000 conectados a la vez?

viernes, febrero 09, 2007

Ejemplo de como deben ser los vídeos musicales

Sé que no debo rellenar esto con vídeos, pero es que este es tremendo...
Bodyrox feat. Luciana-Yeah yeah



Para más vídeos de esta índole: http://www.ministryofsound.com/ministryofsound/mostv/feature.aspx?media=195e756b-ce6e-4fe2-8b93-990b5bb2d310&ch=sv

Improvisación al poder

Si es que no hay nada que como lo que sale de repente...